
Receta para comer fría en verano y templada en invierno, se puede servir como aperitivo, en canapé o tostas o como guarnición para carnes y pescados y también puede servir de farsa para patatas, berenjenas, calabacines etc... algo que no debe faltar en nuestro fondo de despensa o nevera.
- 1 bote de tomate natural rallado o enteros de kilo
- 1 bote o lata pequeño de pimientos de piquillo
- Aceite de oliva virgen
- 4 ó 5 latas de atún (a tu gusto)
- 150 grs. piñones
- 4 dientes de ajo
- Sal al gusto
- Azúcar
En una cazuela poner un poco de aceite de oliva y calentarlo, aplastar los ajos con la mano y sofreírlos un poco, añadir el tomate triturado, y salpimentar con la misma cantidad de sal que de azúcar.
Es importante no tener prisa para freír el tomate. Poner el fuego al mínimo lo mas bajo posible, y dejarlo freír incluso 2 o 3 horas. Esto es lo que hace que la receta salga buena o buenísima. Hay recetas que son tan sencillas como exquisitas y el truco esta en estos detalles.
Cuando el tomate esté totalmente concentrado , retirar lo ajos y dejar enfriar. Poner una sartén con una gotita de aceite al fuego y pasar los pimientos de piquillo echándole un poquito de azúcar muy poca es solo para confitarlos de una forma suave (también lo puedes hacer con pimientos asados por ti).
Retirarlos del fuego y cortar en tiras finitas. Añadirlos al tomate.
Poner los piñones en una sartén sin aceite y tostarlos, añadirlos a la mezcla anterior y ya solo queda añadirle el atún y mezclar todo.
Lo puedes servir por ejemplo: con una rebanada de pan de molde integral le pasas el rodillo de amasar y la dejas bien finita para tostarla y cortar en distintas formas, sencillo pero exquisito.
Un fondo de nevera sirve para tantas cosas, ni que decir si te lo preparas un bocadillito o un sandwich.
Me esta entrando hambre... me voy a cocinar
Paso a Paso
Haz click en una imagen para ampliar
0 comentarios :
Publicar un comentario